El Mensajero Audaz
Cientos de "Soldados digitales" proclaman el juramento para defender la Constitución estadounidense
Actualizado: 10 may 2021
Las redes sociales se inundan de ciudadanos americanos jurando defender la Constitución de Estados Unidos bajo el hashtag #TakeTheOath

El pasado día 24 de junio, el grupo de inteligencia Q hizo una llamada a todos los "soldados digitales" para grabarse en vídeo jurando defender la Constitución de Estados Unidos.
Este juramento, propio de oficiales militares y de funcionarios cuando comienzan en un cargo público, ha pasado ahora a ser proclamado por buena parte de la sociedad civil que apoya el movimiento a favor de Q y de Donald Trump.
El juramento reza lo siguiente:
"Juro solemnemente (o afirmo) que apoyaré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos contra todos los enemigos, extranjeros y nacionales; que llevaré la verdadera fe y lealtad a la misma; que asumo esta obligación libremente, sin ninguna reserva mental o propósito de evasión; y que cumpliré bien y fielmente los deberes del cargo en el que estoy a punto de ingresar. Que Dios me proteja".
Movimiento promovido en Twitter
Tras la publicación de Q en la que se insta a los ciudadanos a realizar este juramento, la usuaria de Twitter @rn_deplorable realizó una publicación en la que se ve a ella misma grabándose en vídeo mientras realiza el juramento. Junto al vídeo, la usuaria escribe "¿Podemos hacerlo tendencia, patriotas?".
Dicho y hecho. Desde entonces, se cuentan por cientos los usuarios que le han seguido haciendo lo propio, cámara en mano y jurando defender la Constitución.
El fenómeno se ha hecho tan viral que incluso ciudadanos de otros países como Alemania, México o Dinamarca, se han sumado a él, y a día de hoy aún sigue creciendo el número de vídeos de ciudadanos realizando el juramento alrededor del mundo.
Hasta el mismo General Michael T. Flynn, el primer consejero de seguridad del presidente Donald Trump, ha añadido el hashtag #TakeTheOath en su perfil de Twitter.

El hecho de que este juramento en defensa de la Constitución se haya convertido en un fenómeno viral en las redes sociales en tan poco tiempo, pone de manifiesto que los seguidores de Q son cada vez más, tanto ciudadanos estadounidenses como de otros países alrededor del mundo, y que, como podemos comprobar en los vídeos grabados por ellos mismos, son ciudadanos de todas las edades, sin distinción de raza, sexo o estrato social.