El Mensajero Audaz
Pedro Sánchez reconoce que no existe división de poderes en España, y Carmen Calvo lo secunda
Actualizado: 10 may 2021
El Presidente del Gobierno ha reconocido en el Congreso de los Diputados que "El Gobierno está bien, gobierna y legisla". Por su parte, la Vicepresidenta ha manifestado que "No hay que restituir lo que no ha existido", refiriéndose a la credibilidad de las instituciones del Estado.

Durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados del pasado 10 de junio, Sánchez manifestó que "El Gobierno está bien, gobierna y legisla", en respuesta a una pregunta del líder de la oposición, Pablo Casado. Pero, ¿qué significa realmente que el Gobierno también legisla? La respuesta es clara: el Presidente del Gobierno ha reconocido que no existe la separación de poderes en España.
En su libro El Espíritu de las Leyes publicado en el año 1748, Montesquieu estableció las dos condiciones para que una democracia pueda ser considerada tal:
Que exista representación política, es decir, que cada diputado sea elegido por cada distrito electoral.
Que exista la separación de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial. Este principio se basa en que, para que exista la democracia, los tres poderes no deben concentrarse en las mismas manos, sino que cada poder debe controlar y equilibrar a los otros.
Sobre el primer punto, sabemos que en España no existe ese modelo de representación política, pues cada uno de los diputados no es elegido en representación de cada distrito electoral o comunidad para representar los intereses de esa comunidad en particular, sino que simplemente se vota una lista de diputados elegidos por el propio partido. Este modelo se conoce como Partitocracia.
Sin embargo, sí vemos el modelo de representación política en otros países como Estados Unidos, Reino Unido o Francia.
Sobre el segundo punto, el Presidente del Gobierno ha reconocido que tampoco existe la separación de poderes, ya que el Gobierno, que debería representar únicamente al poder ejecutivo, también legisla, lo que confirma de pleno que también controla el poder legislativo.
Pero, por si fuera poco, Sánchez también reconoció que la Fiscalía General del Estado depende del Gobierno. O lo que es lo mismo, que también controla el poder judicial. Recordemos que la actual Fiscal General del Estado, Dolores Delgado, fue Ministra de Justicia del Partido Socialista entre 2018 y 2020.
Por su parte, el pasado miércoles 14 de junio, tan sólo dos semanas después de estas declaraciones de Sánchez en el Congreso de los Diputados, la Vicepresidenta, Carmen Calvo, reconoció que "No hay que restituir lo que no ha existido" en respuesta al diputado de VOX, Espinosa de los Monteros, que formuló la pregunta "¿piensa el Gobierno hacer algo por restituir la credibilidad de las instituciones del Estado?".
En definitiva, el Gobierno está reconociendo a las claras algo que resulta innegable: no existe la democracia en España.