El Mensajero Audaz
Los CDC reconocen que la inmunidad natural previene la reinfección de covid-19 más que la vacunación
En su informe "COVID-19 Cases and Hospitalizations by COVID-19 Vaccination Status and Previous COVID-19 Diagnosis — California and New York, May–November 2021" publicado el 19 de enero de 2022, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos afirman que las personas que sufrieron una infección previa de covid-19 mostraron una mayor protección contra la reinfección que aquellas que únicamente habían sido vacunas sin contagiarse con anterioridad.

En el último año y medio hemos sido testigos de los múltiples cambios de rumbo, sinsentidos y afirmaciones totalmente acientíficas por parte de aquellos que parecen querer sentar cátedra en lo relativo a la prevención y tratamiento de la enfermedad covid-19.
Sin duda, uno de los enfoques totalmente sesgados y faltos de criterio científico ha sido el de asumir que la única manera de protegerse contra el virus y la enfermedad provocada por éste es mediante las vacunas contra la covid, relegando a la inmunidad adquirida por infección, también conocida como inmunidad natural, a un segundo plano muy alejado del foco principal, el que saca a relucir las maravillas de la vacuna.
Pareciera que los principales medios de comunicación, voceros de los grandes fondos de inversión que a su vez tienen billones de dólares invertidos en las farmacéuticas que desarrollan estas vacunas, metieran a los defensores de la inmunidad natural en el mismo saco que a los llamados "negacionistas" o "antivacunas". En definitiva, en el saco de todo aquel que no esté alineado con el discurso oficial que se impone desde estos medios.
No importa que la OMS dijese, ya en mayo de 2021, que la inmunidad natural puede ser tan efectiva como la vacuna, y lo afirmaba una institución cuya financiación a día de hoy es más privada que pública, donde una de sus mayores fuentes de ingresos es la Fundación Bill y Melinda Gates, fundación que también invierte millones en el desarrollo de vacunas. Tampoco importa que se publicase en el mismo mes que la inmunidad natural puede durar para toda la vida frente a la poca duración de la protección (si es que existe en absoluto) de las vacunas contra la covid. Recordemos que, tan sólo un año después de que se comenzara a inocular la primera dosis, algunos países ya han comenzado con la cuarta, a pesar de que se nos prometiera que dos dosis serían suficientes, o incluso una, en el caso de Janssen.
Hemos tenido que esperar un año para conocer que la inmunidad adquirida por infección, o inmunidad natural, protege de la reinfección por encima de las vacunas, que se supone debían realizar tal función, o eso nos prometía el creador de la vacuna de Pfizer.
Esta ha sido la conclusión a la que han llegado los CDC de Estados Unidos, en cuyo informe titulado "COVID-19 Cases and Hospitalizations by COVID-19 Vaccination Status and Previous COVID-19 Diagnosis — California and New York, May–November 2021", publicado online el 19 de enero de 2022, afirman que "es importante destacar que la protección derivada de la infección fue mayor después de que la variante Delta, altamente transmisible, se volvió predominante, coincidiendo con la disminución temprana de la inmunidad inducida por la vacuna en muchas personas". Además, también concluyen afirmando que "estudios internacionales recientes también demostraron una mayor protección en personas con infección previa, con o sin vacunación, en relación con la vacunación sola".
Si bien es cierto que, para poder desarrollar inmunidad adquirida es necesario cursar la enfermedad, no es menos cierto que la letalidad media de la covid-19 es del 0,15% en personas de hasta 70 años de edad, según el informe de la OMS publicado por John Ioannidis.
Otras fuentes muestran cifras algo mayores, como es el caso de RTVE, pero en ningún caso justificarían la vacunación general a toda la población, más aún teniendo en cuenta que los vacunados también contagian la enfermedad. En el caso de Ómicron, se ha comprobado que vacunados y no vacunados contagian igual.

Por tanto, el reciente informe de los CDC supone una evidencia más de que la inmunidad natural, por mucho empeño que se ponga desde las instituciones y los principales medios de comunicación en desacreditarla, sigue demostrando una mayor protección contra la reinfección que las vacunas, si bien las segundas son mucho más rentables para la industria farmacéutica que la primera. Ya se empieza a hablar de una quinta dosis.