El Mensajero Audaz
La imagen de la supuesta variante Ómicron es de archivo y se utilizó en 2020
Varios medios están publicando una imagen de archivo para mostrar cómo es la supuesta nueva variante de coronavirus Ómicron. El Mensajero Audaz ha localizado la imagen original, así como noticias previas donde se utilizó esta misma imagen.

La supuesta nueva variante de coronavirus localizada en Sudáfrica y Botsuana, que en un primer momento denominaron Nu y posteriormente Ómicron (saltándose así la letra Xi del alfabeto griego), vuelve a encender las alarmas de medio mundo pese a que las personas infectadas con dicha variante están presentando síntomas muy leves, tal como ha confirmado la doctora Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica y la primera en alertar de esta nueva variante.
"Observando la levedad de los síntomas, actualmente no hay motivo para el pánico ya que no vemos pacientes severamente enfermos", afirma la doctora. "El bombo que se está dando en los medios de comunicación y en todo el mundo no se correlaciona con el cuadro clínico". Además, para Coetzee no tiene sentido bloquear los vuelos a Sudáfrica puesto que en su zona solamente hay un paciente positivo ingresado en el hospital con covid, y ni siquiera saben si es debido a la cepa Delta o a la variante Ómicron.
Los síntomas detectados hasta el momento por esta nueva cepa son tos leve, picazón de garganta, dolor de cabeza, dolor muscular y cansancio, sin haberse reportado ninguna pérdida de gusto ni de olfato.
No obstante, pareciera que desde la Organización Mundial de la Salud no se tomen en serio las afirmaciones de Coetzee, que ya catalogan esta variante como "de alto riesgo", llamando más al alarmismo que a la calma.
Algunos medios han comenzado a publicar la que supuestamente sería la primera imagen de Ómicron, tal como hemos podido ver en ABC o en El Comercio, ambos periódicos citando a la agencia AFP en el pie de foto como proveedor de la imagen.

Sin embargo, esta imagen es de archivo. Concretamente, la podemos encontrar en Flickr subida en febrero de 2020.
De hecho, hemos encontrado noticias publicadas con anterioridad en la que ya habían utilizado la imagen que ahora se atribuye a la variante Ómicron, tal como vemos en esta noticia de RT Magazine publicada el 11 de marzo de 2020, día en el que la OMS declara la pandemia de coronavirus, o en esta otra noticia de ConSalud en la que utilizaron la misma imagen para ilustrar la noticia de una cepa encontrada en Japón en enero de este año.
Por tanto, es falso que sea la variante Ómicron lo que se muestra en la imagen.